Pensar que hasta el año 2026 no volveremos a la situación previa a la crisis, pone los pelos de punta... HARÁN FALTA AL MENOS 3 AÑOS PARA EMPEZAR A VER LA LUZ Según los expertos más optimistas, hasta dentro de, al menos, 3 años, España no saldrá de la situación lamentable en la que se encuentra. Las expectativas para que se recupere el mercado a corto plazo son pocas, porque la recesión está llamando a la puerta y amenaza con inmovilizar el país durante 2 o 3 años más. De este modo, durante este 2012 los precios de las viviendas seguirán bajando y después hasta 2014 quedaría estancado. Deseosos de acabar con la situación de crisis en la que estamos sumergidos, en el año 2009 se estimó que para el 2011 se comenzaría a ver la luz al final del túnel. Pero ahora mismo, no podríamos estar más dentro del túnel... Seguimos buceando sin poder respirar entre la falta de crédito, la desconfianza, una tasa altísima de paro y un PIB apunto de entrar en recesión, contrayéndose hasta un 1%. La situación no pinta nada bien y para mejorar hace falta que todo funcione de una forma sincronizada. INMIGRACIÓN CHINA EN ESPAÑA En España hay registrados 165.000 chinos, que representan el 3% de todos los extranjeros en España, y tienen una tasa de desempleo del 2,9%. Esquivan perfectamente la situación por la que está pasando ahora España a pesar de vivir en el mismo país. La mayoría de ellos son dueños de tiendas o comerciantes al por mayor. Colaboran mucho entre ellos mismo ayudándose ofreciendo créditos no oficiales y echando una mano para organizarse con los recién llegados. CREACIÓN DE EMPLEO La generación de empleo va de la mano del incremento del PIB. Es necesario alcanzar cifras de entre un 1.5% y un 2% de PIB, para generar empleo en España. Hasta que no se alcance ese 1.5%, nada cambiará. La tasa de empleo en España alcanza casi un cuarto de la población. Si no se tienen en cuento a los extranjeros, entonces la tasa es de un 19%. Es importante que el sector de la construcción se reanime para conseguir que la economía española vuelva a respirar. Aunque también se teme por volver al mismo modelo o sistema especulativo en inversión inmobiliaria que desencadenó la crisis. AÑO 2026 PARA REGRESAR A LA TASA DE DESEMPLEO DE 2007 Así es, suena fatal, pero hacen falta 15 años para poder llegar a la una cifra similar a la tasa de desempleo que había en España en el año 2007, justo antes de la crisis. Así lo confirma la OCDE. Estima que para el 2015 España seguirá teniendo la tasa de desempleo más alta de la Unión Europea, con un 14,5%. Y hará falta llegar al 2026 para llegar a una cifra entorno al 9%, similar a la del año 2007.
Related Articles -
inversiones inmobiliarias, invertir en inmobiliaria, inversion inmobiliaria, invertir en vivienda, invertir en españa,
|